|
|
|
|
LEADER |
01573naa a2200277 454500 |
001 |
UNA01000159003 |
005 |
20120328200655.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R027181
|
100 |
1 |
|
|a Acuña Coto, Víctor J
|
245 |
1 |
0 |
|a Cronología y tecnología lítica en el Valle de Turrialba, Costa Rica. Víctor J. Acuña Coto
|
260 |
|
|
|a San José, C.R :
|b Museo Nacional de Costa Rica, 2000
|
300 |
|
|
|b p. 41-76
|
310 |
|
|
|a Anual
|
520 |
|
|
|a Expone los aspectos que permiten identificar en la práctica discursiva del Trabajo Social, un proceso de reconceptualización conservadora, entendida como la forma específica asumida por el neoliberalismo en esta profesión que se expresa en los discursos neofilantrópicos, los cuales aceptan el desplazamiento desde una concepción de intervencionismo sustentado por la piedad. Ante este panorama se plantea una confrontación a este paradigma en el campo del Trabajo Social, acusándosele de generar desciudadanización. Por la anterior, se propone una agenda para el debate colectivo cuyo objetivo es ampliar los mecanismos de inclusión social
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO BENEFACTOR
|
650 |
|
4 |
|a DICTADURA
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a INTERVENCIÓN DEL ESTADO
|
773 |
|
|
|t Vínculos : revista de antropología del Museo Nacional de Costa Rica. Vol. 25, No. 1-2 (Ene.-dic. 2000)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|