El esclavo como valor en las Américas españolas. Jean-Pierre Tardieu

Describe los criterios establecidos por los actantes de la compra-venta de negros, durante el período esclavista. Además realiza una diferenciación entre los negros bozales suministrados por una parte y los ladinos o criollos por otra. Se añaden aspectos secundarios: en la esclavitud "patri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tardieu, Jean-Pierre
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : IAI, 2002
Materias:
LEADER 01150na aa2200241a 44500
001 UNA01000160470
005 20120328200749.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027525 
100 1 |a Tardieu, Jean-Pierre 
245 1 3 |a El esclavo como valor en las Américas españolas. Jean-Pierre Tardieu 
260 |a Madrid, España :  |b IAI, 2002 
300 |b p. 59-71 
310 |a Trimestral 
520 |a Describe los criterios establecidos por los actantes de la compra-venta de negros, durante el período esclavista. Además realiza una diferenciación entre los negros bozales suministrados por una parte y los ladinos o criollos por otra. Se añaden aspectos secundarios: en la esclavitud "patriarcal", el siervo, por su valor comercial, se transformó en medio de intercambio, de garantía e incluso de conservación de valores 
650 4 |a AMERICA 
650 4 |a ESCLAVITUD 
650 4 |a NEGROS 
650 4 |a COMERCIO 
773 |t Iberoamericana. América Latina - España - Portugal. No. 7 (Set.- 2002) 
852 |a CIDCSO