Las tasas de interés estadounidenses, la deuda latinoamericana y el contagio financiero. Inés Bustillo y Helvia Velloso

Examina empíricamente de qué manera reaccionan los mercados emergentes de deuda latinoamericanos, a través del comportamiento de los márgenes de los bonos, ante los cambios que experimentaron las tasas de interés de los Estados Unidos en la segunda mitad del decenio de 1990

Bibliographic Details
Main Author: Velloso, Helvia
Other Authors: Bustillo, Inés
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Santiago, Chile : CEPAL, 2002
Subjects:
LEADER 01115na aa2200265a 44500
001 UNA01000160552
005 20120328200752.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027672 
100 1 |a Velloso, Helvia 
245 1 4 |a Las tasas de interés estadounidenses, la deuda latinoamericana y el contagio financiero. Inés Bustillo y Helvia Velloso 
260 |a Santiago, Chile :  |b CEPAL, 2002 
300 |b p. 87-104 
520 |a Examina empíricamente de qué manera reaccionan los mercados emergentes de deuda latinoamericanos, a través del comportamiento de los márgenes de los bonos, ante los cambios que experimentaron las tasas de interés de los Estados Unidos en la segunda mitad del decenio de 1990 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 
650 4 |a DEUDA EXTERNA 
650 4 |a TASA DE INTERES 
650 4 |a MERCADO FINANCIERO 
650 4 |a TITULOS 
700 1 |a Bustillo, Inés 
773 |t Revista de la CEPAL. No. 78 (Dic. 2002) 
852 |a CIDCSO