|
|
|
|
LEADER |
01313naa a2200301 454500 |
001 |
UNA01000161139 |
005 |
20120328200811.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
020 |
|
|
|a 92-2-305926-7
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 339.538 O-67p
|
110 |
1 |
|
|a Oficina Internacional del Trabajo (Suiza). Programa Económico de América Latina y El Caribe
|
245 |
1 |
0 |
|a Política económica y actores sociales. La concertación de ingresos y empleo. PREALC
|
260 |
|
|
|a Chile :
|b OIT-PRELAC, 1988
|
300 |
|
|
|b 657 p
|
520 |
|
|
|a Analiza los procesos de negociación y concertación de políticas de ingreso y empleo en América Latina, centrando su atención en los casos de Argentina, Uruguay y Perú, países que en sus procesos de recuperación democrática y reconstitución económica convocaron a un diálogo social que se desarrolló por distintas vías y con diferente suerte
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a URUGUAY
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a CONDICIONES SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a EMPLEO
|
650 |
|
4 |
|a CONCERTACIÓN
|
700 |
1 |
|
|a Pazos, Felipe
|
866 |
|
|
|a Colección de estudios económicos ; no. 11
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|