La función social del trabajo en la Constitución Política. Carlos Alberto Buezo Cruz

Reflexiona sobre la función social del trabajo en la Constitución Política Costarricense, en donde se plantea el concepto de humanización del trabajo, basada en los principios de cooperación y solidaridad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buezo Cruz, Carlos Alberto
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : UNA, 2002
Materias:
LEADER 01090na aa2200301a 44500
001 UNA01000161637
005 20120328200829.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027392 
100 1 |a Buezo Cruz, Carlos Alberto 
245 1 3 |a La función social del trabajo en la Constitución Política. Carlos Alberto Buezo Cruz 
260 |a Heredia, C.R. :  |b UNA, 2002 
300 |b p. 3-4 
520 |a Reflexiona sobre la función social del trabajo en la Constitución Política Costarricense, en donde se plantea el concepto de humanización del trabajo, basada en los principios de cooperación y solidaridad 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a CONSTITUCIONES 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 
650 4 |a MERCADO 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a DESEMPLEO 
650 4 |a DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA 
773 |t Panorama laboral. No. 3 (Jun. 2002) 
852 |a CIDCSO