Reworking Apartheid Legacies : Global Competition, Gender and Social Wages in South Africa, 1980-2000. Gillian Hart

Subraya la aparición de una producción industrial intensiva que requiere considerable mano de obra, basado fundamentalmente en el trabajo de las mujeres en regiones descentralizadas de Sudáfrica en el decenio de 1980, y el modo en que la inversión de Taiwan tuvo éxito en estas zonas

Bibliographic Details
Main Author: Rau, Bill
Corporate Author: United Nations Research Institute for Social Development (Suiza)
Other Authors: Hart, Gillian
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Génova, Suiza : UNRISD, 2002
Subjects:
LEADER 01354na aa2200325a 44500
001 UNA01000161957
005 20120328200840.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R028257 
100 1 |a Rau, Bill 
110 1 |a United Nations Research Institute for Social Development (Suiza) 
245 1 0 |a Reworking Apartheid Legacies :  |b Global Competition, Gender and Social Wages in South Africa, 1980-2000. Gillian Hart 
260 |a Génova, Suiza :  |b UNRISD, 2002 
300 |b p. 1-31 
520 |a Subraya la aparición de una producción industrial intensiva que requiere considerable mano de obra, basado fundamentalmente en el trabajo de las mujeres en regiones descentralizadas de Sudáfrica en el decenio de 1980, y el modo en que la inversión de Taiwan tuvo éxito en estas zonas 
650 4 |a AFRICA 
650 4 |a REPÚBLICA SUDAFRICANA 
650 4 |a PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 
650 4 |a INDUSTRIA 
650 4 |a MANO DE OBRA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a CONDICIONES DE TRABAJO 
650 4 |a APARTHEID 
650 4 |a GENERO 
710 1 |a United Nations Research Institute for Social Development (Suiza) 
700 1 |a Hart, Gillian 
773 |t Política social y desarrollo. No. 13 (Dic. 2002) 
852 |a CIDCSO