Uruguay. Gerónimoa de Sierra

Analiza las principales consecuencias socioeconómicas derivadas de la aplicación de políticas económicas de corte neoliberal en Uruguay, durante la década de los setentas y ochentas. Revisa las principales tendencias que ha seguido la economía uruguaya desde entonces hasta principios de los no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Gerónimo de
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Fondo de Beneficio Social de los Trabajadores
Otros Autores: Cerdas Vega, Gerardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [S.l.] : G. de Sierra, 1993
Materias:
LEADER 01368naa a2200253 454500
001 UNA01000162521
005 20120328200900.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 016061 
100 1 |a Sierra, Gerónimo de 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica). Fondo de Beneficio Social de los Trabajadores 
245 1 0 |a Uruguay. Gerónimoa de Sierra 
260 |a [S.l.] :  |b G. de Sierra, 1993 
300 |b 40 p 
500 |a Ponencia sobre Uruguay para el seminario: "Crisis, ajuste y cambio sociopolítico en los pequeños países de A. Latina. Heredia, C.R 
520 |a Analiza las principales consecuencias socioeconómicas derivadas de la aplicación de políticas económicas de corte neoliberal en Uruguay, durante la década de los setentas y ochentas. Revisa las principales tendencias que ha seguido la economía uruguaya desde entonces hasta principios de los noventa, destacando los cambios ocurridos en la esfera de la producción, el empleo, el ingreso y la migración. Presenta los principales indicadores socioeconómicos del país para el período 1970-1990 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a URUGUAY 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
700 1 |a Cerdas Vega, Gerardo 
852 |a CIDCSO