Ingeniería genética : insuficiencia teóricas y la aplicación del principio de precaución. Carlos Sentís

Examina las limitaciones y carencias que tienen las fundamentaciones teóricas en las que se basa la Ingeniería Genética, de su visión reduccionista de la naturaleza, muy centrada en la relevancia del material genético y poco comprensivo de la realidad fisiológica global de células y organismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sentís, Carlos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Universidad Complutense, 2002
Materias:
LEADER 01085na aa2200241a 44500
001 UNA01000162896
005 20120328200912.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R028869 
100 1 |a Sentís, Carlos 
245 1 0 |a Ingeniería genética :  |b insuficiencia teóricas y la aplicación del principio de precaución. Carlos Sentís 
260 |a Madrid, España :  |b Universidad Complutense, 2002 
300 |b p. 627-640 
520 |a Examina las limitaciones y carencias que tienen las fundamentaciones teóricas en las que se basa la Ingeniería Genética, de su visión reduccionista de la naturaleza, muy centrada en la relevancia del material genético y poco comprensivo de la realidad fisiológica global de células y organismos. 
650 4 |a CIENCIAS NATURALES 
650 4 |a BIOLOGIA 
650 4 |a GENETICA 
650 4 |a BIOINGENIERIA 
650 4 |a BIOTECNOLOGIA 
773 |t Política y sociedad. Vol. 39, No. 3 (Set.-dic. 2002) 
852 |a CIDCSO