Desarrollo agrícola en la Jamaica de la post-guerra. E. R.M. Le Franc

Demuestra como durante el período de la post-guerra, los gobiernos en realidad tuvieron una política agrícola definida, aunque no siempre conscientemente articulada

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Consejo Superior Universitario Centroamericano (Costa Rica), Centro de Estudios de América Latina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Fundación Friedrich Ebert, República Federal de Alemania
Otros Autores: Le Franc, E. R.M
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R. : CSUCA-CLACSO-CEPAL, 1976
Materias:
LEADER 01288naa a2200313 454500
001 UNA01000163538
005 20120328200933.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 000902 
110 1 |a Consejo Superior Universitario Centroamericano (Costa Rica) 
245 1 0 |a Desarrollo agrícola en la Jamaica de la post-guerra. E. R.M. Le Franc 
260 |a San José, C.R. :  |b CSUCA-CLACSO-CEPAL, 1976 
300 |b 39 h 
500 |a Ponencia presentada en el Seminario Latinoamericano "Experiencias de Reforma Agraria y Políticas Estatales de Desarrollo 
520 |a Demuestra como durante el período de la post-guerra, los gobiernos en realidad tuvieron una política agrícola definida, aunque no siempre conscientemente articulada 
650 4 |a JAMAICA 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a DESARROLLO AGROPECUARIO 
650 4 |a POLITICA AGRICOLA 
650 4 |a AGRICOLA 
700 1 |a Le Franc, E. R.M 
710 1 |a Centro de Estudios de América Latina 
710 1 |a Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 
710 1 |a Fundación Friedrich Ebert 
710 1 |a República Federal de Alemania 
852 |a CIDCSO