Ciencia, tecnología y poder. Elites y campos de lucha por el control de las políticas

Plantea una aproximación a las relaciones entre ciencia, tecnología y política, y al papel que han jugado los diversos actores en el control y orientaciones de política y del poder en el desarrollo de estas actividades. Trata de responder hasta dónde el grado de impulso a la ciencia y la tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casas Guerrero, Rosalba
Otros Autores: Martínez Miranda, Rubén
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: UAEM, [s.f.]
Materias:
LEADER 01393na aa2200301a 44500
001 UNA01000167196
005 20120328201157.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R031039 
100 1 |a Casas Guerrero, Rosalba 
245 1 0 |a Ciencia, tecnología y poder. Elites y campos de lucha por el control de las políticas 
260 |a México, DF MX:  |b UAEM,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 79-106 
520 |a Plantea una aproximación a las relaciones entre ciencia, tecnología y política, y al papel que han jugado los diversos actores en el control y orientaciones de política y del poder en el desarrollo de estas actividades. Trata de responder hasta dónde el grado de impulso a la ciencia y la tecnología ha estado mediado por grupos de interés y de redes de poder y cuál es el proceso histórico que ha conformado esos grupos. 
650 4 |a CIENCIA Y TECNOLOGIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 
650 4 |a ÉLITE 
650 4 |a GRUPOS DE INTERESES 
650 4 |a PODER 
700 1 |a Martínez Miranda, Rubén 
773 |t Convergencia: revista de ciencias sociales  |g vol. 11 n. 35 p. 79-106 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050418 
901 |a EGC-20041123 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto