Las reformas judiciales en América Latina y la rendición de cuentas del Estado.

Estudia los efectos de las reformas sobre la rendición de cuentas del Estado, tanto en su dimensión horizontal como en la vertical, que durante los noventa, se realizaron en trece países latinoamericanos. Evalúa las implicaciones de las reformas sobre la rendición de cuentas al estimar sus efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Inclán, Silvia
Otros Autores: Inclán, María
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: FLACSO
Materias:
LEADER 01453nab a22003251a 4500
001 UNA01000170584
005 20120328201404.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R033027 
100 1 |a Inclán, Silvia 
245 1 4 |a Las reformas judiciales en América Latina y la rendición de cuentas del Estado. 
260 |a México, DF MX:  |b FLACSO 
300 |a páginas 55-82 
520 |a Estudia los efectos de las reformas sobre la rendición de cuentas del Estado, tanto en su dimensión horizontal como en la vertical, que durante los noventa, se realizaron en trece países latinoamericanos. Evalúa las implicaciones de las reformas sobre la rendición de cuentas al estimar sus efectos sobre indicadores de restricción del ejecutivo y competitividad de participación ciudadana. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a SECTOR PUBLICO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a EMPLEADOS PUBLICOS 
650 4 |a FUNCIÓN PÚBLICA 
650 4 |a BUROCRACIA 
650 4 |a REFORMA JUDICIAL 
650 4 |a RENDICION DE CUENTAS 
700 1 |a Inclán, María 
773 |t Perfiles latinoamericanos. Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.  |g vol. 12 no. 26 julio-diciembre 2005 p. 55-82 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20051101 
901 |a EGC-20051028 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto