Empresas transnacionales, capital monopolista y Estado en los países subdesarrollados

Presenta las relaciones entre el capital monopolista de los países desarrollados, y ciertas fracciones del capital de los paises subdesarrollados. Destaca algunas tendencias propias a todo el capitalismo del subdesarrollo y otras de América Latina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vidal, Gregorio
Autores Corporativos: Area de Economía Política, Departamento de Economía, Universidad Autonoma Metropolitana (México)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. MX: La Universidad, 1981
Materias:
LEADER 01409nam a22003491a 4500
001 UNA01000171640
005 20120328201443.0
008 080728s1981 mx 00010 spa d
035 |a 002877 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 002877 
100 1 |a Vidal, Gregorio 
245 1 0 |a Empresas transnacionales, capital monopolista y Estado en los países subdesarrollados 
260 |a México, D.F. MX:  |b La Universidad,  |c 1981 
300 |a 24 p. 
500 |a Ponencia presentada en el Congreso de los Economistas del Tercer Mundo (2o. : 26-abr. 1981, : La Habana, Cuba) 
520 |a Presenta las relaciones entre el capital monopolista de los países desarrollados, y ciertas fracciones del capital de los paises subdesarrollados. Destaca algunas tendencias propias a todo el capitalismo del subdesarrollo y otras de América Latina. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a PAISES EN DESARROLLO 
650 4 |a PAISES DESARROLLADOS 
650 4 |a EMPRESAS TRANSNACIONALES 
650 4 |a CAPITAL 
650 4 |a CAPITALISMO MONOPOLISTA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a CONFERENCIAS 
710 1 |a Area de Economía Política 
710 1 |a Departamento de Economía 
710 1 |a Universidad Autonoma Metropolitana (México) 
900 |a SFA-20051209 
902 |a Realidad nacional y su contexto