Las nuevas ciencias y las humanidades de la Academia de la Política

Analiza la revolución científica de nuestro tiempo que ha sido equiparada a la que ocurrió en tiempos de Newton. Argumenta que hoy no se puede pensar en la naturaleza, la vida y la humanidad sin tomar en cuenta los descubrimientos que se iniciaron con la cibernética, la epistemología genética,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Casanova, Pablo
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madri ES: Editorial Complutense, 2004
Materias:
LEADER 01336nam a22002771a 4500
001 UNA01000171727
005 20120328201447.0
008 080728s2004 es 00010 spa d
035 |a 05-767 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 001.3/G643n 
100 1 |a González Casanova, Pablo 
245 1 4 |a Las nuevas ciencias y las humanidades de la Academia de la Política 
260 |a Madri ES:  |b Editorial Complutense,  |c 2004 
300 |a 478 p. 
520 |a Analiza la revolución científica de nuestro tiempo que ha sido equiparada a la que ocurrió en tiempos de Newton. Argumenta que hoy no se puede pensar en la naturaleza, la vida y la humanidad sin tomar en cuenta los descubrimientos que se iniciaron con la cibernética, la epistemología genética, la computación, los sistemas autorregulados, adaptativos y autopoiéticos, las ciencias de la comunicación, las de la organización, las del caos determinista, los fenómenos emergentes, los atractores y fractales. 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a REVOLUCION 
650 4 |a CIENCIAS HUMANAS 
650 4 |a PROGRESO CIENTÍFICO 
650 4 |a CAMBIO TECNOLOGICO 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20060210 
901 |a LMS-20060123 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales