|
|
|
|
| LEADER |
01526nab a22002771a 4500 |
| 001 |
UNA01000172867 |
| 005 |
20120328201527.0 |
| 008 |
080728s cl 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a In
|
| 090 |
|
|
|a R033816
|
| 100 |
1 |
|
|a Feldmann, Andreas
|
| 245 |
1 |
2 |
|a A shift in the paradigm of violence :
|b non-governmental terrorism in Latin America since the end of the Cold War.
|
| 260 |
|
|
|a Santiago CL:
|b Instituto de Ciencia Política; Pontificia Universidad Católica de Chile
|
| 300 |
|
|
|a páginas 3-35
|
| 520 |
|
|
|a Sostiene que la disminución del uso del terror en América Latina corresponde a un cambio en los "repertorios culturales" de grupos revolucionarios y otros grupos anti- sistémicos. Discute que este cambio deriva de tres factores: las traumáticas experiencias derivadas de la represión brutal de la que fueron objeto muchos de estos grupos, un creciente pragmatismo y la valoración del juego democrático; y el rechazo por parte de la gran mayoría de la población en la región del uso de la violencia como método político. Sostiene que Colombia constituye una excepción a esta tendencia.
|
| 650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
| 650 |
|
4 |
|a COLOMBIA
|
| 650 |
|
4 |
|a TERRORISMO
|
| 650 |
|
4 |
|a REVOLUCION
|
| 650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA
|
| 773 |
|
|
|t Revista de Ciencia Política.
|g vol. 25 no. 2 2005 p. 3-35
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a JPS-20060607
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20060424
|
| 902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|