Argentina : el comportamiento electoral durante la transición demócrata [1983-1989].
Analiza el comportamiento electoral en Argentina en el período 1983-1989, que tuvo como principal resultado la derrota del partido encargado de conducir la instauración democrática. Examina aspectos cómo la disminución de la población del voto, el fenómeno del voto volátil y el crecimiento d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
CIS
|
Materias: |
LEADER | 01205nab a22002651a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000172989 | ||
005 | 20120328201531.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R033876 | ||
100 | 1 | |a De Riz, Liliana | |
245 | 1 | 0 | |a Argentina : |b el comportamiento electoral durante la transición demócrata [1983-1989]. |
260 | |a Madrid ES: |b CIS | ||
300 | |a páginas 7-25 | ||
520 | |a Analiza el comportamiento electoral en Argentina en el período 1983-1989, que tuvo como principal resultado la derrota del partido encargado de conducir la instauración democrática. Examina aspectos cómo la disminución de la población del voto, el fenómeno del voto volátil y el crecimiento de las fuerzas de centro-derecha del espectro políticos. | ||
650 | 4 | |a ARGENTINA | |
650 | 4 | |a ELECCIONES | |
650 | 4 | |a COMPORTAMIENTO ELECTORAL | |
650 | 4 | |a PARTIDOS POLITICOS | |
773 | |t Reis : Revista Española de Investigaciones Sociales. |g no. 50 abril-junio 1990 p. 7-25 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20060511 | ||
901 | |a EGC-20060505 | ||
902 | |a Realidad Nacional y su Contexto |