Tiempo, tradición y modernidad : la necesaria re-semantización de los conceptos.

Intenta sentar algunas bases para el estudio de la relación entre el tiempo y la formación y utilización de ideas y conceptos que conforman tanto los imaginarios sociales como el marco teórico de la sociología. Se sostiene que así como la noción de tiempo es construida socialmente, para estud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Girola, Lidia
Format: Article
Language:Spanish
Published: México MX: UAM
Subjects:
LEADER 01449nab a22003011a 4500
001 UNA01000173029
005 20120328201533.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R033883 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R033883 
100 1 |a Girola, Lidia 
245 1 0 |a Tiempo, tradición y modernidad :  |b la necesaria re-semantización de los conceptos. 
260 |a México MX:  |b UAM 
300 |a páginas 13-52 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Intenta sentar algunas bases para el estudio de la relación entre el tiempo y la formación y utilización de ideas y conceptos que conforman tanto los imaginarios sociales como el marco teórico de la sociología. Se sostiene que así como la noción de tiempo es construida socialmente, para estudiar los significados sociológicos del tiempo es necesario considerar las relaciones sociales de todo tipo y los términos que las definen en su temporalidad. Discuten las nociones de tradición y modernidad, y por qué es necesario asignarles nuevos significados. 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a MODERNIDAD 
650 4 |a TIEMPO 
650 4 |a TRADICION 
773 |t Sociológica.  |g vol. 20 no. 58 mayo-agosto 2005 p. 13-52 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20060601 
901 |a EGC-20060509 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales