Cultivadores de democracia. Politización campesina y sindicalismo agrario progresista en España, 1970-1980.

Analiza los factores de politización campesina en la década de 1970. Aborda la importancia de las tramas rurales en la formación de algunos partidos políticos y sus frecuentes victimismos regionalistas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabio Alcutén, Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Murcia ES: Universidad de Murcia
Materias:
LEADER 01144nab a22002891a 4500
001 UNA01000173866
005 20120328201604.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 004122 
090 |a R034458 
100 1 |a Sabio Alcutén, Alberto 
245 1 0 |a Cultivadores de democracia. Politización campesina y sindicalismo agrario progresista en España, 1970-1980. 
260 |a Murcia ES:  |b Universidad de Murcia 
300 |a páginas 75-102 
520 |a Analiza los factores de politización campesina en la década de 1970. Aborda la importancia de las tramas rurales en la formación de algunos partidos políticos y sus frecuentes victimismos regionalistas. 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a CAMPESINADO 
650 4 |a SINDICATOS 
650 4 |a DEMOCRACIA 
773 |t Historia agraria : revista de agricultura e historia rural  |g vol. 16 no. 38 abril 2006 p. 75-102 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20060816 
901 |a EGC-20060803 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto