|
|
|
|
LEADER |
01459nab a22002411a 4500 |
001 |
UNA01000173981 |
005 |
20120328201607.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R034482
|
100 |
1 |
|
|a Dávila Aldás, Francisco R.
|
245 |
1 |
0 |
|a Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales.
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b UNAM
|
300 |
|
|
|a páginas 15-42
|
520 |
|
|
|a Destaca la importancia teórica y metodológica de "lo nacional" en el tratamiento actual de las relaciones internacionales. Señala que frente a la insistencia por parte de los ideólogos de la globalización de la tendencia a la desaparición de las naciones, vale la pena destacar, al contrario, el fuerte resurgimiento de las mismas, tanto como formas de preservar la identidad de sus pueblos como modos peculiares de fortalecerse internamente para proporcionar a los grupos sociales que las integran el más amplio rango de posibilidades para hacer efectivos sus intereses particulares y generales.
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES INTERNACIONALES
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION
|
773 |
|
|
|t Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
|g vol. 47 no. 191 mayo-agosto 2004 p. 15-42
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20061211
|
901 |
|
|
|a EGC-20060808
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|