Elecciones nacionales 2006 en Costa Rica y la recomposición del sistema de partidos políticos

Argumenta que las elecciones generales de 2006 en Costa Rica constituyen el fin de la era bipartidista. Muestra que como resultado el sistema de partidos está en transición producto en la correlación de fuerzas políticas, emergiendo un nuevo eje político de centro-centro/izquierda.

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro Redondo, Ronald
Format: Article
Language:Spanish
Published: Santiago CL: Instituto de Ciencia Política; Pontificia Universidad Católica de Chile
Subjects:
LEADER 01260nab a22002891a 4500
001 UNA01000174671
005 20120328201631.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R035014 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R035014 
100 1 |a Alfaro Redondo, Ronald 
245 1 0 |a Elecciones nacionales 2006 en Costa Rica y la recomposición del sistema de partidos políticos 
260 |a Santiago CL:  |b Instituto de Ciencia Política; Pontificia Universidad Católica de Chile 
300 |a páginas 125-137 
520 |a Argumenta que las elecciones generales de 2006 en Costa Rica constituyen el fin de la era bipartidista. Muestra que como resultado el sistema de partidos está en transición producto en la correlación de fuerzas políticas, emergiendo un nuevo eje político de centro-centro/izquierda. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a ELECCIONES 
650 4 |a SISTEMAS ELECTORALES 
650 4 |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |a COMPORTAMIENTO ELECTORAL 
773 |t Revista de Ciencia Política.  |g vol. 26 no. 1 2006 p. 125-137 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20061003 
901 |a LMS-20060929 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto