Lo social como movilidd : usos y presencia del teléfono móvil.
Explora la noción de flujo y sus imaginarios en relación con las implicaciones del uso y de la presencia de los teléfonos móviles, a partir de los resultados de un estudio longitudinal basado en trabajo de campo, entrevistas y observación en lugares públicos, realizado en Londres, París y Mad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Universidad Complutense
|
Materias: |
LEADER | 01163nab a22002771a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000175289 | ||
005 | 20120328201653.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
035 | |a R035352 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R035352 | ||
100 | 1 | |a Lasén Díaz, Amparo | |
245 | 1 | 3 | |a Lo social como movilidd : |b usos y presencia del teléfono móvil. |
260 | |a Madrid ES: |b Universidad Complutense | ||
300 | |a páginas 153-167 | ||
520 | |a Explora la noción de flujo y sus imaginarios en relación con las implicaciones del uso y de la presencia de los teléfonos móviles, a partir de los resultados de un estudio longitudinal basado en trabajo de campo, entrevistas y observación en lugares públicos, realizado en Londres, París y Madrid en 2002 y 2004. | ||
650 | 4 | |a TEORIA SOCIAL | |
650 | 4 | |a SOCIEDAD | |
650 | 4 | |a MODERNIDAD | |
650 | 4 | |a TELEFONO | |
773 | |t Política y Sociedad |g vol. 43 no. 2 mayo-agosto 2006 p. 153-167 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20070207 | ||
901 | |a EGC-20070129 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |