|
|
|
|
LEADER |
01386nab a22003011a 4500 |
001 |
UNA01000175361 |
005 |
20120328201655.0 |
008 |
080728s cl 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R035333
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R035333
|
100 |
1 |
|
|a De Gregorio, José
|
245 |
1 |
0 |
|a Bonanza del cobre :
|b impacto macroeconómico y desafíos de política.
|
260 |
|
|
|a Santiago CL:
|b CEP
|
300 |
|
|
|a páginas 17-42
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
520 |
|
|
|a Cuestiona el por qué la economía chilena no crece más rápido, tal como ocurrió en otras bonanzas del cobre. Argumenta que el principal elemento detrás de esta situación es la política macroeconómica que es estabilizadora, y eso es una muy buena noticia para los futuros ajustes. Propone buscar formas en que, dentro de los marcos de la regla fiscal, se prioricen áreas de alto contenido social y de un positivo impacto macroeconómico, como es el fortalecimiento del seguro de desempleo.
|
650 |
|
4 |
|a CHILE
|
650 |
|
4 |
|a CRECIMIENTO ECONOMICO
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a COBRE
|
700 |
1 |
|
|a González, Aldo
|
773 |
|
|
|t Estudios Públicos
|g no. 103 diciembre 2006; enero-febrero 2007 p. 17-42
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20070222
|
901 |
|
|
|a EGC-20070201
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|