|
|
|
|
LEADER |
01511nab a22003731a 4500 |
001 |
UNA01000175465 |
005 |
20120328201700.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R035467
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R035467
|
100 |
1 |
|
|a Chamorro, Graciela
|
245 |
1 |
0 |
|a Corrupción y ética en el Paraguay.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b DEI
|
300 |
|
|
|a páginas 18-22
|
310 |
|
|
|a Bimensual
|
520 |
|
|
|a Revisa el marco histórico-social en el cual se ha dado la corrupción en el Paraguay. Intenta contrarrestar el peso que el tema adquiere en ese país contraponiendo la cultura de la reciprocidad. Utiliza la lengua guaraní, la más hablada en el país, como clave en su análisis. Analiza cómo la corrupción tiene que ver con modelos de gobierno y de desarrollo inducidos desde afuera y desde arriba, asimismo, cómo la ética del nosotros se ve amenazada por la contra-ética del orekuete (sólo nosotros).
|
650 |
|
4 |
|a PARAGUAY
|
650 |
|
4 |
|a CORRUPCION
|
650 |
|
4 |
|a ETICA
|
650 |
|
4 |
|a FUNCIÓN PÚBLICA
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA POLÍTICA
|
650 |
|
4 |
|a GUARANÍ
|
650 |
|
4 |
|a SOLIDARIDAD
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a VALORES SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a FILOSOFIA
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES SOCIALES
|
773 |
|
|
|t Pasos.
|g no. 126 julio-agosto 2006 p. 18-22
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a EGC-20070207
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|