Economía espacial y ciencia regional.
Expone los principales características de la econometría espacial entre cuyos principales representantes se encuentra la obra de Anselin (1988), a fin de difundir su utilidad práctica, contribuyendo con ello a un mayor conocimiento y uso de estas técnicas. Resalta los efectos espaciales en los q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, D.F. MX:
Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México
|
Materias: |
Sumario: | Expone los principales características de la econometría espacial entre cuyos principales representantes se encuentra la obra de Anselin (1988), a fin de difundir su utilidad práctica, contribuyendo con ello a un mayor conocimiento y uso de estas técnicas. Resalta los efectos espaciales en los que esta econometría se centra, expone las formas de incorporación de estos efectos en modelos espaciales y los principales tests para detectarlos y contrastarlos. Examina las tipologías de modelos espaciales más recurrentes en la literatura actual y se vierten las consideraciones finales. |
---|---|
Descripción Física: | páginas 129-160 |
Frecuencia de Publicación: | Mensual |