|
|
|
|
LEADER |
01283nab a22002771a 4500 |
001 |
UNA01000176331 |
005 |
20120328201729.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R035929
|
100 |
1 |
|
|a Gallart Nocetti, María Antonieta
|
245 |
1 |
0 |
|a Indígenas y educación :
|b algunas reflexiones
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b UDUAL
|
300 |
|
|
|a páginas 23-26
|
520 |
|
|
|a Analiza la educación superior como bien público y hace una distinción necesaria con respecto a la educación privada. Concluye que la educación superior es demasiada compleja y estratégica para que sea una actividad privada, es demasiada cara y su cobertura es demasiado amplia como para que sea una actividad exclusiva del Estado y es demasiada importante para dejarla en manos de las instituciones de educación superior.
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION PUBLICA
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA PRIVADA
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
700 |
1 |
|
|a Bremer, Cristina Henríquez
|
773 |
|
|
|t Universidades.
|g no. 32 julio-diciembre 2006 p. 23-26
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a LR-20070502
|
901 |
|
|
|a LMS-20070413
|
902 |
|
|
|a Teoría y Práctica Universitaria
|