Voces dialógicas en la novela. Desconciertos en un Jardín Tropical.

Presenta un análisis literario de la novela Desconciertos en un jardín tropical, de la escritora costarricense Magda Zavala. El análisis toma en cuenta los conceptos de discurso monológico versus discurso dialógico planteados por Mijail Bajtín (1975) y se centra en un solo aspecto de forma: el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado Vargas, Maritza
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago CR: ITCR
Materias:
LEADER 01206nab a22002771a 4500
001 UNA01000176377
005 20120328201732.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R040986 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R040986 
100 1 |a Prado Vargas, Maritza 
245 1 0 |a Voces dialógicas en la novela. Desconciertos en un Jardín Tropical. 
260 |a Cartago CR:  |b ITCR 
300 |a páginas 23-28 
310 |a Semestral 
520 |a Presenta un análisis literario de la novela Desconciertos en un jardín tropical, de la escritora costarricense Magda Zavala. El análisis toma en cuenta los conceptos de discurso monológico versus discurso dialógico planteados por Mijail Bajtín (1975) y se centra en un solo aspecto de forma: el dialogismo, presente en toda la obra y que la caracteriza como discordante y de ruptura. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a LITERATURA 
650 4 |a NOVELAS 
773 |t Revista comunicación  |g vol. 15 no. 2 agosto-diciembre 2006 p. 23-28 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20080523 
901 |a EGC-20070420 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto