Rawls y Smith. De la utilidad de la "simpatía" para una concepción liberal de la justicia.

Propone mostrar que Rawls, en su afán por exponer las falencias del utilitarismo, de manera apresurada clasifica a Adam Smith dentro de esta corriente. Señala que Rawls elimina una alternativa liberal, respetuosa de la autonomía y de la pluralidad, que es aún más liberal que su propia teoría....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hurtado Prieto, Jimena
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: CEP
Materias:
LEADER 01318nab a22002891a 4500
001 UNA01000176464
005 20120328201736.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R035832 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R035832 
100 1 |a Hurtado Prieto, Jimena 
245 1 0 |a Rawls y Smith. De la utilidad de la "simpatía" para una concepción liberal de la justicia. 
260 |a Santiago CL:  |b CEP 
300 |a páginas 89-111 
310 |a Trimestral 
520 |a Propone mostrar que Rawls, en su afán por exponer las falencias del utilitarismo, de manera apresurada clasifica a Adam Smith dentro de esta corriente. Señala que Rawls elimina una alternativa liberal, respetuosa de la autonomía y de la pluralidad, que es aún más liberal que su propia teoría. Sostiene que Smith propone una construcción social a partir de la comunicación afectiva entre individuos que conservan su autonomía. 
650 4 |a LIBERTAD 
650 4 |a AUTONOMIA 
650 4 |a SMITH, ADAMS  |d 1723-1790 
650 4 |a RAWLS, JOHN 
773 |t Estudios Públicos  |g no. 104 marzo-mayo 2006 p. 89-111 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070601 
901 |a EGC-20070425 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales