|
|
|
|
LEADER |
01522nab a22003011a 4500 |
001 |
UNA01000176532 |
005 |
20120328201738.0 |
008 |
080728s ar 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R040735
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R040735
|
100 |
1 |
|
|a Zanatta, Loris
|
245 |
1 |
0 |
|a Auge y declinación de la tercera posición. Bolivia, Perón y la guerra fría, 1943-1954
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires AR:
|b IDES
|
300 |
|
|
|a páginas 25-54
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
520 |
|
|
|a Examina una de las limitaciones poco exploradas por la bibliografía, el aspecto hegemónico, e incluso subimperialista que la tercera posición asumió a los ojos de los países vecinos. Señala que ello habría de inducir en definitiva a esos países a buscar abrigo a la sombra de un Imperio fuerte y lejano, Estados Unidos, antes que someterse a las ambiciones de una potencia más débil y cercana, la Argentina de Perón. Reconstruye esa dinámica política tomando como ejemplo la competencia entre Washington y Perón con relación al control de Bolivia entre 1943 y 1955.
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a BOLIVIA
|
650 |
|
4 |
|a GUERRA FRIA
|
650 |
|
4 |
|a PERON, JUAN DOMINGO
|
650 |
|
4 |
|a GOBIERNO PERON
|
773 |
|
|
|t Desarrollo Económico : revista de ciencias sociales
|g vol. 45 no. 177 abril-junio 2005 p. 25-54
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20070516
|
901 |
|
|
|a LMS-20070427
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|