Consecuencias de la sobrecarga del Estado y la globalización en la concepción del Estado de bienestar. Hacia un régimen de prestaciones sociales condicionadas.

Enfatiza en la necesidad de que el Estado de bienestar replantee las bases en las que se asienta, tanto por causa de la crisis de la sobrecarga como por causa de la globalización. Examina algunos aspectos relacionados con las improntas que la globalización impone al Estado, así como algunas teori...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inza Bartolomé, Amaia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Barcelona ES: Universidad Autónoma de Barcelona
Subjects:
LEADER 01326nab a22002891a 4500
001 UNA01000176611
005 20120328201741.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R041115 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041115 
100 1 |a Inza Bartolomé, Amaia 
245 1 0 |a Consecuencias de la sobrecarga del Estado y la globalización en la concepción del Estado de bienestar. Hacia un régimen de prestaciones sociales condicionadas. 
260 |a Barcelona ES:  |b Universidad Autónoma de Barcelona 
300 |a páginas 119-129 
520 |a Enfatiza en la necesidad de que el Estado de bienestar replantee las bases en las que se asienta, tanto por causa de la crisis de la sobrecarga como por causa de la globalización. Examina algunos aspectos relacionados con las improntas que la globalización impone al Estado, así como algunas teorizaciones de un nuevo modelo de Estado. 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a ECONOMIA SOCIAL 
650 4 |a ESTADO DEL BIENESTAR 
650 4 |a INTERVENCIÓN DEL ESTADO 
773 |t Papers : revista de sociología  |g no. 81 2006 p. 119-129 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070615 
901 |a EGC-20070502 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto