Fuerzas centrípetas y centrífugas en la red corporativa mexicana (1981-2001)

Utiliza el método posicional a fin de examinar los cambios experimentado por las redes corporativas mexicanas de 1981 a 2001, las nuevas tendencias de entrelazamiento corporativo, el papel que desempeñan en la estructuración de la red los bancos, el control familiar, las asociaciones empresariale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas-Porras, Alejandra
Other Authors: Mota de Carvalho, Ailton
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: UNAM
Subjects:
LEADER 01211nab a22002651a 4500
001 UNA01000176728
005 20120328201745.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R041127 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041127 
100 1 |a Salas-Porras, Alejandra 
245 1 0 |a Fuerzas centrípetas y centrífugas en la red corporativa mexicana (1981-2001) 
260 |a México, DF MX:  |b UNAM 
300 |a páginas 331-375 
520 |a Utiliza el método posicional a fin de examinar los cambios experimentado por las redes corporativas mexicanas de 1981 a 2001, las nuevas tendencias de entrelazamiento corporativo, el papel que desempeñan en la estructuración de la red los bancos, el control familiar, las asociaciones empresariales, las asociaciones y vínculos con las corporaciones transnacionales. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a EMPRESAS TRANSNACIONALES 
700 1 |a Mota de Carvalho, Ailton 
773 |t Revista Mexicana de Sociología  |g vol. 68 no. 2 abril-junio 2006 p. 331-375 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070720 
901 |a LMS-20070507 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto