|
|
|
|
LEADER |
01675nab a22003611a 4500 |
001 |
UNA01000177513 |
005 |
20120328201814.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R041506
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R041506
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Córdoba, María del Pilar
|
245 |
0 |
0 |
|a Negros viven bajo línea de pobreza en América Latina y el Caribe.
|
260 |
|
|
|a Heredia CR:
|b UNA-IDELA
|
300 |
|
|
|a páginas 69-70
|
520 |
|
|
|a Parte de una discusión teórica sobre la ética empresarial como una herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional y llevar a la empresa al logro de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales. Se propone una metodología cualitativa que busca evaluar el daño y beneficio que resulta de las actividades de la organizaciónl. Se presenta el caso de la Universidad Nacional de Colombia, Manizales, donde se está implementando un programa integral de desarrollo ético cuya segunda etapa es la elaboración de una auditoría ética. #EGC
|
650 |
|
4 |
|a COLOMBIA
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a ETICA
|
650 |
|
4 |
|a FILOSOFIA
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a IDEOLOGIAS
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIONES
|
700 |
1 |
|
|a Castaño Vélez, Carlos Felipe
|
700 |
1 |
|
|a Duque Uribe, Verónica
|
700 |
1 |
|
|a Osorio Gómez, Valentina
|
700 |
1 |
|
|a Zuluaga Arcilla, Héctor
|
773 |
|
|
|t DEHUIDELA
|g vol. 6 no. 10 enero-junio 2005 p. 69-70
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a RELACIONES INTERNACIONALES
|
901 |
|
|
|a EGC-20070717
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|