Entrevista a Alvaro García Linera. Bolivia se inserta en la globalización con un estado fuerte.

Entrevista al Vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, con motivo de la firma de contratos con empresas petroleras, la venta de gas a Argentina y el bono "Juancito Pinto" contra la deserción escolar, que indica la socialización de los beneficios de la nacionalización, y genera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Stefanoni, Pablo
Other Authors: Minor, Freddy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Panamá PA: CELA
Subjects:
LEADER 02052nab a22003731a 4500
001 UNA01000177570
005 20120328201816.0
008 080728s pa 00010 spa d
035 |a R041436 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041436 
100 1 |a Stefanoni, Pablo 
245 1 0 |a Entrevista a Alvaro García Linera. Bolivia se inserta en la globalización con un estado fuerte. 
260 |a Panamá PA:  |b CELA 
300 |a páginas 49-56 
310 |a Bimestral 
520 |a Entrevista al Vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, con motivo de la firma de contratos con empresas petroleras, la venta de gas a Argentina y el bono "Juancito Pinto" contra la deserción escolar, que indica la socialización de los beneficios de la nacionalización, y genera en el país un optimismo colectivo que reactiva los sentimientos nacionalistas y asegura al Estado ingresos por 30 años. Analiza la coyuntura política boliviana y expone que hay estabilidad macroeconómica y financiera en la administración de Evo Morales, porque no despilfarra el dinero público como lo hicieron los neoliberales. Describe a los seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS), aquellos fieles a largo plazo y con una temporalidad política diferente a la de los medios de comunicación (campesinos y sectores populares de las ciudades) y la clase media y sectores populares emergentes (comerciantes, artesanos, etc), que son políticamente más inestables y sensibles al clima político y mediático. 
650 4 |a BOLIVIA 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a BRASIL 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a REVOLUCION 
700 1 |a Minor, Freddy 
773 |t Tareas.  |g no. 126 mayo-agosto 2007 p. 49-56 
852 |a CIDCSO 
900 |a JTC-20080527 
901 |a EGC-20070719 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto