Realismo, naturalismo y decadentismo : categorías problemáticas en la modernidad venezolana.
Expone que la lectura de novela de Miguel Eduardo Pardo, Pedro César Dominici, José Gil Fortoul, Manuel Díaz Rodríguez y Pablo J. Guerrero revela una cohesión en la novela venezolana de fines del siglo XIX al mostrar un contexto atravesado por modelos discursivos cuyo uso reiterado indica la ma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid ES:
Iberoamericana Editorial
|
Subjects: |
Summary: | Expone que la lectura de novela de Miguel Eduardo Pardo, Pedro César Dominici, José Gil Fortoul, Manuel Díaz Rodríguez y Pablo J. Guerrero revela una cohesión en la novela venezolana de fines del siglo XIX al mostrar un contexto atravesado por modelos discursivos cuyo uso reiterado indica la manifiesta connotación de modernidad que dichos modelos detentan para estos escritores y explica la consecuente atracción que ejercen sobre ellos. Las configuraciones retóricas de esta modernidad discursiva informan las novelas de la época y permiten postular, más allá de las diversas variantes ideológico-estéticas, una continuidad que el período sin duda ofrece |
---|---|
Physical Description: | páginas 29-43 |