|
|
|
|
| LEADER |
01739nab a22003131a 4500 |
| 001 |
UNA01000178635 |
| 005 |
20120328201857.0 |
| 008 |
080728s ur 00010 spa d |
| 035 |
|
|
|a R042090
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 090 |
|
|
|a R042090
|
| 100 |
1 |
|
|a Betancur, Nicolás
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Reformas educativas y rendimiento escolar. Reflexiones a partir de las experiencias de Argentina, Chile y Uruguay.
|
| 260 |
|
|
|a Montevideo UR:
|b CLAEH
|
| 300 |
|
|
|a páginas 9-25
|
| 310 |
|
|
|a Trimestral
|
| 520 |
|
|
|a Presenta un análisis de caso de la reforma educativa uruguaya durante los períodos 1995-2000, en perspectiva comparada, en relación con el marco más general de América Latina, y con respecto a los demás países pertenecientes al Cono Sur, Argentina y Chile. Presenta las principales notas estructurales del sistema educativo nacional para posteriormente presentar la arquitectura básica de las reformas de la educación en el ámbito latinoamericano y de la región, y contextualizar en ellas a las políticas implementadas en Uruguay, y se analizan los resultados obtenidos por Argentina, Chile y Uruguay en las pruebas de evaluación de aprendizajes PISA, para culminar con algunas reflexiones sobre el vínculo entre reformas institucionales y resultados educativos.
|
| 650 |
|
4 |
|a AMERICA DEL SUR
|
| 650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
| 650 |
|
4 |
|a CHILE
|
| 650 |
|
4 |
|a URUGUAY
|
| 650 |
|
4 |
|a REFORMA DE LA EDUCACION
|
| 650 |
|
4 |
|a CALIDAD DE LA EDUCACION
|
| 773 |
|
|
|t Cuadernos del CLAEH
|g vol. 29 no. 93 mayo 2007 p. 9-25
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a EGC-20080312
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20071106
|
| 902 |
|
|
|a Teoría y Práctica Universitaria
|