Es el semipresidencialismo un modelo atractivo y factible para América Latina?

Realiza un estudio del semipresidencialismo como una propuesta para implementarse dentro del manejo político de América Latina, el cual explica que funcionaria como un gobierno más flexible, pero la consecuencia inmedianta es que los presidentes no tendrían importante valor dentro de la toma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Negretto, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México MX: CIDE
Materias:
LEADER 01380nab a22003251a 4500
001 UNA01000178762
005 20120328201901.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R042136 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 039699 
090 |a R042136 
100 1 |a Negretto, Gabriel 
245 1 0 |a Es el semipresidencialismo un modelo atractivo y factible para América Latina? 
260 |a México MX:  |b CIDE 
300 |a páginas 541-549 
520 |a Realiza un estudio del semipresidencialismo como una propuesta para implementarse dentro del manejo político de América Latina, el cual explica que funcionaria como un gobierno más flexible, pero la consecuencia inmedianta es que los presidentes no tendrían importante valor dentro de la toma de decisiones a nivel nacional como internacional, lo que podría generar una importante crisis política para estos países que lo adopten. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a JEFES DE ESTADO 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a GOBIERNO 
650 4 |a PODER POLITICO 
773 |t Política y Gobierno  |g vol. 14 no. 2 julio-diciembre 2007 p. 541-549 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20080626 
901 |a EGC-20071116 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto