Hacia una nueva arquitectura sindical en América Latina?

Explica que la participación del sindicalismo latinoamericano en el diseño de la nueva central sindical mundial que se creó en el año 2006, se considera marginal, lo que muestra un reflejo de su debilidad en el impacto de la década de las políticas neoliberales. Pero también se planteo un debate sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wachendorfer, Achim
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas VE: Fundación Friedrich Ebert
Materias:
LEADER 01568nab a22002651a 4500
001 UNA01000179094
005 20120328201913.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R042318 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R042318 
100 1 |a Wachendorfer, Achim 
245 1 0 |a Hacia una nueva arquitectura sindical en América Latina? 
260 |a Caracas VE:  |b Fundación Friedrich Ebert 
300 |a páginas 32-49 
520 |a Explica que la participación del sindicalismo latinoamericano en el diseño de la nueva central sindical mundial que se creó en el año 2006, se considera marginal, lo que muestra un reflejo de su debilidad en el impacto de la década de las políticas neoliberales. Pero también se planteo un debate sobre el futuro del sindicalismo, debido a la presencia de gobiernos progresistas en muchos países. Finalmente la Fundación de una central para las Américas en marzo del 2008, es una posible salida para impulsar una renovación sindical y rediseñar la arquitectura sindical de la región. Para poder avanzar, la nueva central regional necesita crear fuertes vínculos con otros actores sindicales que trabajen en campos específicos y buscar agendas comunes con los gobiernos progresistas. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a SINDICALISMO 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
773 |t Nueva Sociedad.  |g no. 211 septiembre-octubre 2007 p. 32-49 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081113 
901 |a EGC-20080327 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto