Ecología política. Naturalez, sociedad y utopía.

Aborda el tema de la guerra biológica, definida como la manipulación de organismos vivos con fines destructivos. Recoge y analiza datos, y demuestra cómo esto de usar bacterias o toxinas como armas mortales tiene su larga historia.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alimonda, Héctor
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires AR: CLACSO, 2003
Materias:
LEADER 01009nam a22002891a 4500
001 UNA01000179272
005 20120328201920.0
008 080728s2003 ar 00010 spa d
020 |a 968-23-2464-5 
035 |a 047171 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 047171 
100 1 |a Alimonda, Héctor 
245 1 0 |a Ecología política. Naturalez, sociedad y utopía. 
260 |a Buenos Aires AR:  |b CLACSO,  |c 2003 
300 |a 350 p. 
520 |a Aborda el tema de la guerra biológica, definida como la manipulación de organismos vivos con fines destructivos. Recoge y analiza datos, y demuestra cómo esto de usar bacterias o toxinas como armas mortales tiene su larga historia. 
650 4 |a GUERRA 
650 4 |a TERRORISMO 
650 4 |a BIOTECNOLOGIA 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a PLAGAS 
852 |a CIDCSO 
900 |a SFA-20080421 
901 |a EGC-20081009 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales