Determinantes psicosociales del desarrollo infantil en Costa Rica.

Analiza las características psicosociales y neuropsicológicas de la población infantil en Costa Rica en función del orígen socioeconómico y cultural. Estudia como aquellos niños que tienen la oportunidad de beneficiarse de una atención psicopedagógica adecuada, logran después de cierto tiempo, compe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thomas Claudet, Pierre
Autores Corporativos: Facultad de Ciencias Economicas, Instituto de Investigaciones en Ciencias Economicas, Universidad de Costa Rica
Otros Autores: Méndez de Thomas, Zayra
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: CSUCA
Materias:
LEADER 01586nab a22003731a 4500
001 UNA01000179440
005 20120328201927.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R029865 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R029865 
100 1 |a Thomas Claudet, Pierre 
245 1 0 |a Determinantes psicosociales del desarrollo infantil en Costa Rica. 
260 |a San José CR:  |b CSUCA 
300 |a páginas 171-188 
520 |a Analiza las características psicosociales y neuropsicológicas de la población infantil en Costa Rica en función del orígen socioeconómico y cultural. Estudia como aquellos niños que tienen la oportunidad de beneficiarse de una atención psicopedagógica adecuada, logran después de cierto tiempo, compensar en gran parte sus deficiencias y ponen de manifiesto la presencia de potencialidades intelectuales latentes. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a NIÑOS 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a PSICOPEDAGOGIA 
650 4 |a ENSEÑANZA 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
650 4 |a CALIDAD DE LA EDUCACION 
650 4 |a SISTEMAS DE ENSEÑANZA 
710 1 |a Facultad de Ciencias Economicas 
710 1 |a Instituto de Investigaciones en Ciencias Economicas 
710 1 |a Universidad de Costa Rica 
700 1 |a Méndez de Thomas, Zayra 
773 |t Revista centroamericana de ciencias de la salud.  |g vol. 3 no. 7 mayo-agosto 1977 p. 171-188 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20080505 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto