Nuevas técnicas de estudios de usuario aplicadas a bibliotecas.

Muestra cómo la Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid, desde su implantación a finales de los años setenta, ha ido adaptándose a los cambios que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas. Señala que para ello, ha utilizado los estudios de usuario como una herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riaza Chaparro, Maribel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Universidad Complutense
Materias:
LEADER 01681nab a22002891a 4500
001 UNA01000180479
005 20120328202000.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R042902 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R042902 
100 1 |a Riaza Chaparro, Maribel 
245 1 0 |a Nuevas técnicas de estudios de usuario aplicadas a bibliotecas. 
260 |a Madrid ES:  |b Universidad Complutense 
300 |a páginas 45-62 
520 |a Muestra cómo la Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid, desde su implantación a finales de los años setenta, ha ido adaptándose a los cambios que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas. Señala que para ello, ha utilizado los estudios de usuario como una herramienta para adecuar los servicios que ofrece a los socios, desde la gestión de sugerencias y reclamaciones a las encuestas, tanto personales como telefónicas. A lo largo de 2007 se ha puesto en práctica la técnica del Cliente oculto consistente en el estudio de los usuarios desde la perspectiva objetiva de un socio simulado. Indica que esta técnica ha sido utilizada por primera vez en España dentro del sector, en la Red de bibliotecas de Obra Social Caja Madrid. 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a MADRID 
650 4 |a BIBLIOTECOLOGIA 
650 4 |a BIBLIOTECAS 
650 4 |a USUARIOS DE LA INFORMACION 
773 |t Revista General de Información y Documentación  |g vol. 17 no. 2 julio-diciembre 2007 p. 45-62 
852 |a CIDCSO 
900 |a EST-20080729 
901 |a EGC-20080620 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto