Un análisis de la eficienca socioeconómica del agua en el regadío andaluz.
Explica que la escasez creciente del agua, no se debe a las causas climáticas, sino que el recurso sea gestionada mediante criterios socioeconómicos cuando es utilizado en actividades de éste carácter. Para cumplir este objetivo se realizó un trabajo durante el período 1996-2002, ya que se han...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
|
Materias: |
Sumario: | Explica que la escasez creciente del agua, no se debe a las causas climáticas, sino que el recurso sea gestionada mediante criterios socioeconómicos cuando es utilizado en actividades de éste carácter. Para cumplir este objetivo se realizó un trabajo durante el período 1996-2002, ya que se han calculado las productividades bruta y neta por hectárea y por metro cúbico del agua en el regadío de las cinco cuencas hidrográficas en las que se distribuye el territorio andaluz, y en los veinticinco sistemas de explotación de recursos existentes. De esta manera es posible hacer estudios comparativos que permitan conocer las causas modificables o no que motivan las diferencias en la eficiencia técnica y económica del uso del agua. |
---|---|
Descripción Física: | páginas 183-208 |
Frecuencia de Publicación: | Trimestral |