Dictadura sobre las necesidades. La Escuela de Budapest.
Analiza la crítica a los sistemas sociales de Europa oriental formulada por la "Escuela de Budapest", a las que pertenecen varios autores húngaros, cuyos criterios parten de la discusión de la filosofía de la historia determinista y la teoría de la alineación de Carlos Marx. Sobre la...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | Caracas VE:
        Fundación Friedrich Ebert | 
| Subjects: | 
| Summary: | Analiza la crítica a los sistemas sociales de Europa oriental formulada por la "Escuela de Budapest", a las que pertenecen varios autores húngaros, cuyos criterios parten de la discusión de la filosofía de la historia determinista y la teoría de la alineación de Carlos Marx. Sobre la "Escuela de Budapest", explica que las "sociedades de tipo soviético" cobran su importancia en la totalitaría modificada y el concepto de "dictadura sobre las necesidades". Y también presenta algunas ideas de los autores en torno a los elementos de una sociedad no alineada. | 
|---|---|
| Physical Description: | páginas 41-55 |