Guía para los modelos multisectoriales del mercado de trabajo en los países en desarrollo.

Explica que los mercados de trabajo son importantes porque la mayoría de la gente, sobre todos los pobres, obtienen todo su ingreso, o la mayor parte de él, del trabajo que realizan. Este ensayo estudia los mercados de trabajo por medio de los modelos sectoriales. La primera sección sustantiva pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fields, Gary S.
Otros Autores: Regíbeau, Pierre
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Fondo de Cultura Económica
Materias:
LEADER 01905nab a22003131a 4500
001 UNA01000181325
005 20120328202026.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R043780 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043780 
100 1 |a Fields, Gary S. 
245 1 0 |a Guía para los modelos multisectoriales del mercado de trabajo en los países en desarrollo. 
260 |a México, DF MX:  |b Fondo de Cultura Económica 
300 |a páginas 257-297 
310 |a Trimestral 
520 |a Explica que los mercados de trabajo son importantes porque la mayoría de la gente, sobre todos los pobres, obtienen todo su ingreso, o la mayor parte de él, del trabajo que realizan. Este ensayo estudia los mercados de trabajo por medio de los modelos sectoriales. La primera sección sustantiva presenta la esencia de la modelación multisectorial, en particular el papel del dualismo del mercado de trabajo. Dado que los mercados de trabajo se componen a menudo de segmentos muy distintos, un enfoque analítico útil y perspicaz consiste en empezar con sólo dos segmentos interrelacionados, el formal y el informal. En consecuencia, las secciones presentan modelos de salarios y empleo en la economía formal, la economía informal y las relaciones intersectoriales, respectivamente. La última sección sustantiva muestra las contribuciones de estos modelos al entendimiento y el análisis de la política en los mercados de trabajo.#E 
650 4 |a MERCADOS 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a EMPLEO 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a INGRESOS 
700 1 |a Regíbeau, Pierre 
773 |t El Trimestre Económico.  |g vol. 75 no. 298 abril-junio 2008 p. 257-297 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081006 
901 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales 
902 |a EGC-20081006