|
|
|
|
LEADER |
01450nab a22003011a 4500 |
001 |
UNA01000181593 |
005 |
20120328202034.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R022942
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R022942
|
100 |
1 |
|
|a Solórzano F., Juan Carlos
|
245 |
1 |
3 |
|a El auge mercantil en el contexto del crecimiento económico :
|b Costa Rica 1750-1800.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b UCR-Centro de Investigaciones Históricas
|
300 |
|
|
|a páginas 1-48
|
520 |
|
|
|a Explica que en Costa Rica, los orígenes de la radiodifusión datan del año 1910, gracias al aporte e interés de don Fidel Tristán y de don Amado Céspedes Marín, quienes realizaron experimentos para expandir la información oral por medio de la radio. Por esta razón se crearon las primeras radioemisoras en Costa Rica, la cual ha tenido mucha importancia en los medios de comunicación en diferentes ámbitos: culturales, sociales, políticos y de ocio y entretenimiento para la población nacional.
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a RADIODIFUSION
|
650 |
|
4 |
|a RADIO
|
650 |
|
4 |
|a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
|
700 |
1 |
|
|a Gardela, Ana I.
|
773 |
|
|
|t Avances de Investigación.
|g no. 55 1991 p. 1-48
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EGC-20081008
|
901 |
|
|
|a EGC-20081008
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|