Movimientos sociales, democracia y gobernabilidad neoliberal.

Analiza las formas y características que ha adoptado el movimiento social tras la crisis del neoliberalismo en América Latina durante el año 2004. Asimismo analiza elementos clave en este proceso de resistencia como lo es la tenencia de la tierra, el control de los recursos naturales, la relació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Seoane, José
Other Authors: Taddei, Emilio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Buenos Aires AR: CLACSO
Subjects:
LEADER 01381nab a22003251a 4500
001 UNA01000181674
005 20120328202037.0
008 080728s ar 00010 spa d
035 |a R044036 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R044036 
100 1 |a Seoane, José 
245 1 0 |a Movimientos sociales, democracia y gobernabilidad neoliberal. 
260 |a Buenos Aires AR:  |b CLACSO 
300 |a páginas 99-118 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza las formas y características que ha adoptado el movimiento social tras la crisis del neoliberalismo en América Latina durante el año 2004. Asimismo analiza elementos clave en este proceso de resistencia como lo es la tenencia de la tierra, el control de los recursos naturales, la relación entre los gobiernos y el poder económico, la estrategia del libre comercio en la región ente otros 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a GOBERNABILIDAD 
650 4 |a RESISTENCIA 
650 4 |a IMPERIALISMO 
650 4 |a LIBRE COMERCIO 
700 1 |a Taddei, Emilio 
773 |t OSAL. Observatorio Social de América Latina.  |g vol. 5 no. 15 septiembre-diciembre 2004 p. 99-118 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20081017 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto