|
|
|
|
LEADER |
01460nab a22002771a 4500 |
001 |
UNA01000181678 |
005 |
20120328202037.0 |
008 |
080728s ar 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R044040
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R044040
|
100 |
1 |
|
|a Unda, Mario
|
245 |
1 |
0 |
|a Quito en abril :
|b los forajidos derrotan al coronel.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires AR:
|b CLACSO
|
300 |
|
|
|a páginas 129-139
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
520 |
|
|
|a Analiza la situación de descontento generalizado que vivió Ecuador en el mes de abril de 2005, producto de una serie de movilizaciones populares que concluyen con la expulsión de su tercer mandatario presidencial y el amplio descontento con el orden institucional. #EGC
|
650 |
|
4 |
|a ECUADOR
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD CIVIL
|
650 |
|
4 |
|a ORGANIZACIÓN POPULAR
|
773 |
|
|
|t OSAL. Observatorio Social de América Latina.
|g vol. 6 no. 15 enero-abril 2005 p. 129-139
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a Analiza la situación del sindicalismo a lo largo de la década de los noventa y la forma en la que éstos se prepararon para posicionarse en el nuevo contexto político en el marco de la transición que se procesó en los meses previos al cambio de gobierno en Uruguay, en términos de desafíos y oportunidades que se abren para los sindicatos en el futuro inmediato
|
902 |
|
|
|a EGC-20081017
|