La dependencia a debate.

Reflexiona sobre algunos aportes de la llamada "escuela de la dependencia", su vigencia y potencial teórico para explicar ciertos rasgos del capitalismo. El hilo conductor del análisis es el debate entre Fernando H. Cardoso, José Serra y Ruy Mauro Marin donde se nota el desplazamiento t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández López, Roberto Carlos
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, D.F. MX: UNAM
Subjects:
LEADER 01289nab a22003131a 4500
001 UNA01000181903
005 20120328202043.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R044253 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R044253 
100 1 |a Hernández López, Roberto Carlos 
245 1 3 |a La dependencia a debate. 
260 |a México, D.F. MX:  |b UNAM 
300 |a páginas 11-54 
520 |a Reflexiona sobre algunos aportes de la llamada "escuela de la dependencia", su vigencia y potencial teórico para explicar ciertos rasgos del capitalismo. El hilo conductor del análisis es el debate entre Fernando H. Cardoso, José Serra y Ruy Mauro Marin donde se nota el desplazamiento teórico y político de las tesis dependentistas por las ideas de desarrollo subordinado y democratización. 
650 4 |a DEPENDENCIA 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a INTELECTUALES 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a PENSAMIENTO 
773 |t Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos.  |g no. 40 2005 p. 11-54 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081127 
901 |a EGC-20081121 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto