|
|
|
|
LEADER |
01857na aa2200409a 44500 |
001 |
UNA01000182493 |
005 |
20120328202101.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R044446
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R044446
|
100 |
1 |
|
|a Garita Arce, Carlos
|
245 |
1 |
0 |
|a Características psico-sociales del adolescente marginal y estrategias para el trabajo preventivo con este grupo.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b CCSS,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 22-25
|
500 |
|
|
|a Antología sobre adolescencia.
|
520 |
|
|
|a Explica que a raíz de la situación que viven los adolescentes en las zonas urbano marginales, estos jovenes construyen su biografía y su identdiidad en las relaciones interparentales, el cual forma el elemento principal por el cual mediatizan sus formas de enfrentarse a la realidad. Pero a pesar que muchos son criados por madres solteras, ellos tienen una fuerte cuestión, sobre quien toma el rol principal de modelo de enseñanza y aprendizaje, u otras personas ajenas a la familia del joven, lo que genera un fuerte conflicto de identidad social.
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a ADOLESCENTES
|
650 |
|
4 |
|a PROBLEMAS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
700 |
1 |
|
|a Cháves Víquez, Rocío
|
700 |
1 |
|
|a Ramírez Mora, Walter
|
700 |
1 |
|
|a Sevilla Vargas, Angela
|
700 |
1 |
|
|a Umaña Barrientos, Pamela
|
700 |
1 |
|
|a Ureña Cascante, María Elena
|
710 |
1 |
|
|a Caja Costarricense de Seguro Social
|
710 |
1 |
|
|a Programa de Atención Integral del Adolescente
|
773 |
|
|
|t Adolescencia y salud
|g no. 1-2 p. 22-25
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
866 |
|
|
|a Antología
|
900 |
|
|
|a EGC-20090427
|
901 |
|
|
|a EGC-20090417
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|