La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional.

Plantea la intensidad en los cambios tecnológicos, el surgimiento de nuevos competidores a escala mundial, los cambios que esto ha generado en relación a la competitividad y la tendencia a estructurar la producción en torno a las cadenas de valor. Lo anteior ha tenido un impacto importante en tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosales V., Osvaldo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: CEPAL
Materias:
LEADER 01489nab a22003731a 4500
001 UNA01000183179
005 20120328202125.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R044679 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R044679 
100 1 |a Rosales V., Osvaldo 
245 1 3 |a La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional. 
260 |a Santiago CL:  |b CEPAL 
300 |a páginas 77-95 
520 |a Plantea la intensidad en los cambios tecnológicos, el surgimiento de nuevos competidores a escala mundial, los cambios que esto ha generado en relación a la competitividad y la tendencia a estructurar la producción en torno a las cadenas de valor. Lo anteior ha tenido un impacto importante en temas relacionados al proetccionismo, la seguridad, la calidad, el cambio climático. Propone algunas políticas que propicie la cooperación comercial de manera regional. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a BRASIL 
650 4 |a CHINA 
650 4 |a RUSIA 
650 4 |a INDIA 
650 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
650 4 |a COMPETENCIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a COMERCIO 
650 4 |a PROTECCIONISMO 
650 4 |a COOPERACION REGIONAL 
650 4 |a MERCADOS 
773 |t Revista de la CEPAL  |g no. 97 abril 2009 p. 77-95 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20090729 
901 |a EGC-20090721 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto