|
|
|
|
LEADER |
01383nab a22002891a 4500 |
001 |
UNA01000183674 |
005 |
20120328202142.0 |
008 |
080728s es 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R045302
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R045302
|
100 |
1 |
|
|a Sautu, Ruth
|
245 |
1 |
3 |
|a La trastienda de la investigación :
|b el estudio de prácticas corruptas.
|
260 |
|
|
|a Madrid ES:
|b Universidad Complutense
|
300 |
|
|
|a páginas 117-133
|
520 |
|
|
|a Describe una investigación sobre las prácticas y actores sociales que pesonas de la clase media de Buenos Aires actegorizan como corruptos. Su objetivo es mostrar la diferencia entre un estudio de la distribución e incidencia de la corrupción sobre la sociedad y la economía y uno en el cual desde una eprspectiva subjetiva se describe a la corrupción y se evalúan sus concecuencias para la democracia. Ambos tipos de estudio muestras diferencias no sólo conceptuales sino también metodológicas.
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a CLASES SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a CORRUPCION
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|
773 |
|
|
|t Política y Sociedad
|g vol. 46 no. 3 2009 p. 117-133
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EHC:20091204
|
901 |
|
|
|a EGC-20091117
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|