Notas sobre la formación de la estructura agraria costarricense.

Analiza el desarrollo agrícola de Costa Rica en el que se pone de relieve el cultivo del cacao y el tabaco durante la colonia y el papel que tanto éstos como otros productos desempeñaron en la organización económica del país. En lo que concierne a la época republicana, se estudia tanto el cultivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Espeleta, Nelson
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Antigua Guatemala GT: CIRMA
Materias:
LEADER 01388nab a22003491a 4500
001 UNA01000186859
005 20120328202325.0
008 080728s gt 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R033397 
100 1 |a Gutiérrez Espeleta, Nelson 
245 1 0 |a Notas sobre la formación de la estructura agraria costarricense. 
260 |a Antigua Guatemala GT:  |b CIRMA 
300 |a páginas 296-311 
520 |a Analiza el desarrollo agrícola de Costa Rica en el que se pone de relieve el cultivo del cacao y el tabaco durante la colonia y el papel que tanto éstos como otros productos desempeñaron en la organización económica del país. En lo que concierne a la época republicana, se estudia tanto el cultivo del café, el banano y la caña de azúcar como el desarrollo de la ganadería. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a HISTORIA AGRARIA 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a HISTORIA COLONIAL 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a CACAO 
650 4 |a TABACO 
650 4 |a CAFE 
650 4 |a BANANOS 
650 4 |a CAÑA DE AZUCAR 
650 4 |a GANADERIA 
650 4 |a ESTRUCTURA AGRARIA 
650 4 |a DESARROLLO AGROPECUARIO 
773 |t Mesoamérica.  |g vol. 1 no. 1 enero-junio 1980 p. 296-311 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051201