|
|
|
|
| LEADER |
01334nab a22002651a 4500 |
| 001 |
UNA01000186954 |
| 005 |
20120328202328.0 |
| 008 |
080728s gt 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 090 |
|
|
|a HISTORIA: R033370
|
| 100 |
1 |
|
|a Rodríguez V., María J.
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La condicion femenina en Tlaxcala según las fuentes.
|
| 260 |
|
|
|a Antigua Guatemala GT:
|b CIRMA
|
| 300 |
|
|
|a páginas 1-23
|
| 520 |
|
|
|a Analiza los papeles que desempeñaba la mujer en Tlaxcala en los tiempos previos a la conquista española. Estudia de manera crítica las fuentes y crónicas antiguas que hablan de la organización social, la estructura económica y la ideología imperante en Tlaxcala. Examina la situación social de la mujer, analizando el ciclo de vida: nacimiento, la educación familiar, la forma en que se establecían los vínculos matrimoniales de acuerdo a la clase social, la intervención femenina en las ceremonias religiosas y su menguado papel en el mundo.
|
| 650 |
|
4 |
|a GUATEMALA
|
| 650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
| 650 |
|
4 |
|a MUJERES
|
| 650 |
|
4 |
|a GENERO
|
| 650 |
|
4 |
|a ROL DE LA MUJER
|
| 650 |
|
4 |
|a CONQUISTA
|
| 773 |
|
|
|t Mesoamérica.
|g no. 17 junio 1989 p. 1-23
|
| 852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20051206
|